En las últimas cuatro semanas, desde nuestra última publicación, he leído sobre una variedad de temas. Entre ellos, tres han destacado como los más importantes:

El Conflicto en Israel

En tierras de Israel, recientemente, una serie de eventos ha sacudido a la región, siendo el ataque de Hamás en Gaza uno de los más impactantes. Mis lecturas de noticias diarias sobre este tipo de eventos suelen estar enfocadas en la economía, pero en esta ocasión, tanto las criptomonedas como la Inteligencia Artificial desempeñaron un papel interesante en estos eventos. Este suceso me trajo a la memoria un libro que exploré el año pasado, impulsado por mi interés en comprender este tema tan complejo y delicado, ya que la política es uno de los temas que menos entiendo y en estos casos leer un libro me ayuda. El libro en cuestión, que ya ha encontrado un espacio en mi , lleva por título “El conflicto palestino-israeli: 100 preguntas y respuestas”. de Pedro Brieger. Tal como su título sugiere, aborda 100 preguntas clave relacionadas con este conflicto en particular, ofreciendo una perspectiva única y profunda. Brieger, de manera inteligente, permite que los lectores elijan explorar las preguntas y respuestas de su preferencia en cualquier orden, lo que hace que su obra sea accesible y versátil. El índice de preguntas facilita la navegación por este rico recurso. Más información sobre los bombardeos en Gaza. Además, un resumen de Pictoline sobre el conflicto con infografías:

Pictoline on Instagram: "Algunas claves para entender la situación actual de #Palestina y el conflicto histórico con #Israel 👆 #history"

The best books to understand the Israeli-Palestinian conflict


En un mundo donde la avalancha de noticias a menudo nos sumerge en un mar de información, es normal sentirse abrumado. La red está llena de datos, algunos reales y otros no tanto, pero lo que es cierto es que muchas de estas historias pueden ser impactantes y perturbadoras. Recientemente, mientras hojeaba mi bandeja de entrada, me encontré con un correo de un noticiero guatemalteco llamado El Búho. Su newsletter trataba precisamente de este tema y proporcionaba valiosos consejos para enfrentar los sentimientos negativos y la incertidumbre que a menudo generan estas noticias.

Personalmente, suelo evitar las noticias en la televisión, con sus imágenes impactantes y su sensacionalismo. Prefiero el formato escrito, donde puedo filtrar y elegir qué temas explorar a fondo. La lectura me brinda la capacidad de acceder a múltiples perspectivas, información imparcial y la tranquilidad de saber que proviene de fuentes confiables. En el enlace que les comparto más abajo, encontrarán un artículo que resume sabios consejos sobre cómo minimizar el impacto de las noticias en nuestras vidas. Estoy seguro de que les resultará tan útil como a mí. Abajo dejo el enlace al artículo del que les hablo y una captura de la parte en la que hablan de formas con las que se puede reducir el impacto de las noticias de lo que ocurre en el mundo.

Hablemos del rollo económico

Untitled


El Fraude

Estas últimas semanas, el mundo de las criptomonedas ha estado zumbando con el juicio de Sam Bankman-Fried (SBF).Este individuo solía estar al mando de uno de los exchanges de criptomonedas más grandes, pero su empresa se derrumbó debido a una serie de acontecimientos. Al parecer, los problemas surgieron de una mala gestión de los fondos, ya que se mezclaron los recursos de los clientes (las personas que depositaron dinero en el Exchange FTX para realizar operaciones de criptomonedas) con los de inversores, prestamistas y gastos personales, además de inversiones arriesgadas y otros asuntos.

El juicio de SBF ha sido seguido de cerca por numerosos medios, pero uno de los más destacados en cuanto a su capacidad para explicar con claridad esta compleja historia es The Milk Road. En realidad, es asombroso lo que se ha revelado en estos procedimientos legales, pero resulta intrigante comprender cómo una empresa próspera se vino abajo debido a la mala gestión de alguien incapaz de lidiar con grandes sumas de dinero. Hasta ahora, The Milk Road ha publicado cuatro artículos que detallan este juicio. En resumen, se realizaron cambios en los algoritmos de la empresa para permitir préstamos ilimitados de la empresa matriz de FTX. También se informó falsamente a los inversores sobre el estado de las cuentas, entre otros problemas. Todo esto llevó a un punto crítico: cuando Binance expresó su interés en comprar FTX y luego descubrió que las cuentas no estaban en orden, se retiró de la negociación. Esto provocó una oleada de desconfianza y una avalancha de retiradas de fondos. Sin embargo, la empresa no tenía suficiente liquidez para pagar a todos los inversores, lo que finalmente resultó en su bancarrota.

A pesar de que la newsletter original está en inglés, a continuación comparto una traducción corregida y anotada para una mejor comprensión, a la que pueden acceder [aquí].

Juicio de SBF Traducido de The Milk Road